Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

SEGUNDA JORNADA DEL TALLER DE COCINA CON CASTAÑAS EN JUBRIQUE

Ayuntamiento de Jubrique

Noticias


SEGUNDA JORNADA DEL TALLER DE COCINA CON CASTAÑAS EN JUBRIQUE

Esta mañana ha tenido lugar la segunda jornada del III Taller de Cocina con Castañas en las instalaciones del restaurante de la piscina municipal de Jubrique. A través de esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de la localidad y la Universidad Rural Paulo Freire – Serranía de Ronda – CDR Montaña y Desarrollo, se pretende que una docena de vecinos del municipio aprendan, de la mano de reconocidos cocineros, a elaborar distintos platos utilizando la castaña como ingrediente estrella.
     El taller de cocina está compuesto de cuatro sesiones, habiéndose celebrado la primera de ellas la semana pasada, momento en que Federico Baglietto, profesor de la Escuela de Hostelería de Benahavís, dio a conocer a las personas inscritas las recetas para crear dos sofisticadas elaboraciones culinarias. Hoy ha sido el turno de Mariano Ruiz, vecino de Benalauría y jefe de cocina del Hotel La Fructuosa de Gaucín, quien ha explicado de forma pormenorizada todos los pasos a seguir para cocinar tres exquisitos platos: risotto de verduras y castañas salteadas con queso curado de la zona, pasta fresca de harina de castañas con guiso de carrillera y, de postre, crumble de manzanas y fresas con castañas en almíbar acompañado de un crujiente y una mousse de crema de castañas. Al terminar de elaborar los platos todos los participantes han tenido la oportunidad de degustarlos y comprobar su magnífico aroma, textura y sabor.
     Mariano Ruiz ha explicado que los inscritos se han mostrado sorprendidos por la multitud de usos culinarios que tiene la castaña, un producto tan cercano como desconocido respecto a su utilización como ingrediente en cocina. En esta línea, el cocinero ha destacado la versatilidad de este fruto, ya que puede usarse en platos salados, dulces o en diferentes cremas así como también puede consumirse crudo, asado o cocido entre otras maneras.
     “Muchas de las participantes son amas de casa que llevan cocinando toda la vida y aun así continúan con el afán de aprender recetas y técnicas nuevas, aunque hoy yo también he aprendido de ellas porque son personas que llevan dentro la cultura de la cocina y no hemos parado de hablar y de intercambiar impresiones”, indicó Ruiz.
     Las dos próximas jornadas del taller de cocina continuarán con la participación de Raúl Sánchez, del restaurante ‘Audalázar’ de Atajate y, por último, el plato fuerte de esta edición, ya que el flamante ‘Estrella Michelin’ Benito Gómez, del restaurante rondeño ‘Bardal’, será el encargado de poner el colofón a las clases prácticas.
     Pese a que la castaña es un elemento fundamental para la economía de Jubrique debido a que muchas familias obtienen una parte de sus ingresos anuales gracias a su comercialización, en la gastronomía del municipio no es habitual el uso de este fruto. Por ello, la puesta en marcha de este taller de cocina tiene como uno de sus objetivos principales el de poner en valor este producto en la gastronomía local, hecho que contribuirá a que se establezca una cocina propia, singular y diferenciada respecto a otras comarcas. Para conseguirlo es fundamental que el conocimiento que los participantes adquieran gracias a esta iniciativa sea transmitido por ellos mismos a cuantas más personas mejor para que, con ello, las recetas que contengan castañas sean incluidas progresivamente en la gastronomía jubriqueña. En este sentido y al igual que en ediciones pasadas, una vez finalice el III Taller de Cocina con Castañas se diseñará un recetario con los platos elaborados con la intención de que esté a disposición de todos los vecinos y visitantes.